Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Counseling

CRISIS VITALES

Imagen
Las crisis vitales son acontecimientos que suceden y hacen que nuestra vida cambie de repente. Implican un conflicto y nos obligan a tomar decisiones, que no siempre son fáciles, ni nos sentimos capaces de tomar. Una crisis es un estado temporal de trastorno y desorganización, que se caracteriza por la incapacidad de la persona para abordar situaciones particulares utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas. Es el momento en el que las cosas mejoran o empeoran; es una oportunidad que no siempre implica tener que evitarla; puede significar al mismo tiempo un peligro y también una oportunidad. En esos momentos, debemos tener cierta conciencia de cambio para poder dar el paso, a veces alarmante, de hacer algo “desacostumbrado”. Las crisis vitales nos permiten reflexionar y evaluar alternativas y promueven en nosotros la toma de decisiones, los cambios y la reformulación de valores y creencias de cara a poder replantearnos de nuevo los objetivos en la vida. ...

UNA EXPERIENCIA PERSONAL

Imagen
Como Counselors me formé bajo el plan educativo de la carrera de “Consultoría Psicológica” (RSE 212/98). La integración de las disciplinas en las que el Counseling se basa (filosofía, psicología, educación, sociología y antropología), la hacen una profesión única. Me considero de la línea de pensamiento de la psicología humanista de Carl Rogers por lo que, el "Enfoque Centrado en la Persona", crea el ambiente básico de mi espacio de consulta. Comparto la idea que, desde hace algunos años, nuestra especie (los seres humanos), nos encontramos ante la maravillosa posibilidad de evolucionar y trascender los planos mentales, emocionales y materiales. Me permití considerar cuáles podrían ser las consecuencias de la no inclusión (o represión) de la “espiritualidad” (ver "Espiritualidad") que se hace hoy en día. Las concepciones psicoterapéuticas tradicionales, no incluyen la visión sobre que las manifestaciones conocidas como síntoma, disfunción,...

¿QUE ES UNA CRISIS?

Imagen
Una crisis es un estado que aparece cuando se rompe por completo el equilibrio emocional de una persona a causa de un acontecimiento inesperado y potencialmente peligroso o una transición vital difícil. La principal diferencia entre el estrés y las crisis es que una crisis es un acontecimiento puntual, mientras que el estrés puede presentarse de manera continuada. Las crisis no suelen ser prededibles ni esperadas, y es el hecho de que son inesperadas lo que intensifica las reacciones que provocan. Cuando experimentamos una crisis, perdemos el control y el dominio que tenemos sobre nosotros mismos y sobre el curso de nuestras vidas. Algunos de los términos que suelen utilizarse para describir los resultados de una crisis son desequilibrio, desorientación y disrupción. Es la intensa experiencia emocional de estos estados lo que genera la crisis. Algunas de las respuestas que más suelen presentarse son la apatía, la depresión, los sentimientos de culpa y la pérdida de la a...

¿QUÉ HACE UN COUNSELOR?

Imagen
Se cumplen veinticinco años de la creación del Counseling en la Republica Argentina, profesión de la ayuda que se enseña y práctica en 44 países del mundo, incluido el nuestro. El Counseling o Consultoría Psicológica es la disciplina de ayuda, que integra de manera científica conocimientos del campo de la filosofía, la psicología, la educación, la sociología, y la antropología, con la intención de asistir al ser humano en el proceso de crecimiento, desarrollo y despliegue de sus condiciones potenciales. La integración de estas disciplinas, que hacen del Counseling una profesión única, permite a los/las profesionales usar un abordaje multidimensional a fin de atender las necesidades espirituales, emocionales y sociales de los/las consultantes. Este proceso tiene como centro un marco actitudinal relacional empático, incondicional y auténtico que se ofrece al vínculo consultado-consultante, sean estos últimos individuos, parejas, familias, grupos, u organizaciones. El Counseling...

E.C.P.

Imagen
Una de las cosas que me decidieron por la carrera de Counseling, es el concepto denominado “Enfoque Centrado en la Persona”. "Todos los modelos terapéuticos se basan en el supuesto de que el cambio es posible, pero para los terapeutas centrados en la persona la naturaleza del cambio es totalmente transformadora. Creen en el cambio del auto-rechazo a la auto-aceptación, de la condena a la afirmación, de ser ignorado a ser profundamente comprendido, de llevar una vida de pretensión no auténtica a la apertura y la honestidad. Más aún, la terapia centrada en la persona demanda del terapeuta el deseo y capacidad de aceptar al otro, independientemente de su “merecimiento” de tal aceptación, entrar profundamente en el mundo del otro de tal manera que se pueda dar y recibir comprensión, arriesgar ser accesible al otro de forma auténtica y vulnerable, como persona real y sin defensas. La experiencia de que tal transformación es posible y de que el terapeuta centrado en la persona p...

ROGERS - TEORIA DE LA PERSONALIDAD

Imagen
Carl Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago, siendo el cuarto de seis hijos. Su padre fue un exitoso ingeniero civil y su madre ama de casa y devota cristiana. Su educación comenzó directamente en segundo grado, ya que sabía leer incluso antes de entrar en parvulario. Cuando Carl tenía 12 años, su familia se trasladó a 30 millas al oeste de Chicago, y sería aquí donde pasaría su adolescencia. Con una estricta educación y muchos deberes, Carl sería más bien solitario, independiente y auto-disciplinado. Fue a la Universidad de Wisconsin a estudiar agricultura. Más tarde, se cambiaría a religión para ser religioso. Durante esta época, fue uno de los 10 elegidos para visitar Beijing para el “World Student Christian Federation Conference” por 6 meses. Carl nos comenta que esta experiencia amplió tanto su pensamiento que empezó a dudar sobre algunas cuationes básicas de su religión. Después de graduarse, se casó con Helen Elliot (en cont...